domingo, 23 de agosto de 2015

análisis literario


personajes:

Emilia: ella es la protagonista y es una joven de aproximadamente 17 años la cual tiene una inteligencia muy grande, es simpática, celosa y orgullosa, en el aspecto físico ella es porte medio y pelo rubio

Diego: el es un personaje secundario él es el amado de Emilia, él es un joven sincero y humilde

Susana: es un personaje secundario, ella es la mejor amiga de Emilia y es una niña muy soñadora y muy pesimista.

Angelina: es un personaje terciario, ella es la abuela de Susana y tiene mucha influencia en el 1º y en el 2º capitulo

Tomas: es un personaje terciario que es amigo de Emilia, Susana y de diego el influye en el 3º capitulo y ayuda a diego en las cosas que hace.

-ambiente:

la historia se  desarrolla en : un tren que va rumbo a linares, en la hospedería de la abuela de susana, en un campamento y en la casa de la tia-abuela de tomas

tiempo:

este cuento se desarrollo en un tiempo lineal ya que se cuenta los sucesos que ocurren en orden cronológico, como cuando Emili va en tren camino a la hospedería de la abuela después cuando se queda en la hospedería por un tiempo luego van de campamento y de lo ultimo van camino a santiago y visitan a la tia- abuela de tomas

narrador:

el narrador es secundario porque cuenta la historia de una mirada desde afuera, es narrador tistigo


Opinión personal , críticas y recomendación.


criticas:
Emilia es una joven que tiene ciertas aptitudes detectivescas con la que salvara la situación más de una vez y ella no esta sola tiene a susana su amiga y en algunos casos la ayuda el detective santelices que según Emilia es el "mejor detective" lo cual a mi parecer no es tan así ya que no ha logrado resolver ningún caso sin la ayuda de Emilia


y mi opinión es que si se busca un libro interesante esta podría serlo ya que tiene una trama firme y concreta aunque es corto igual para un viaje del que dispongas de mas de una hora basta para entender la trama y fascinarte

( http://libertaddelibro.blogspot.cl/2013/04/emilia-4-enigmas-de-verano.html )

"Es un libro donde vemos por tercera vez a Emilia, una joven con dotes de detective que descubre la verdad en los casos a los que se encuentran. Muchas veces las pistas son tan obvias, que el lector no lo percibe hasta que se le dice la solución." (www.compartelibros.com)

"Emilia, Cuatro enigmas de verano es un buen libro, para leer a cualquier hora del día. Su carácter enigmático atrapa al lector desde que abre la primera página."

(www.ratonelector.wordpress.com)

opinión personal:


a mi me pareció muy entretenido y muy educativo para leer y es muy bueno para los niños de 13 años porque el libro era de detectives cuando uno lo leía intentaba encontrar al culpable, y esto me pareció una forma muy entretenida de poder leer el libro ya que también tenia muchos acertijos como el del ultimo capitulo

recomendación:

yo recomiendo el libro porque es muy interesante para todos los jóvenes porque es muy interactivo y es interesante por eso yo recomiendo que los jóvenes lean esto porque esta dirigidos a ellos

biogafia del las autoras



 Jacqueline Marty Aboitiz:
 Nacida en Valparaíso en 1944, su verdadero nombre es Jacqueline Marty Aboitiz. Balcells es el apellido de su esposo, el que adopta para firmar sus libros.

Como escritora, ha creado una narrativa donde lo que predomina es la fantasía y lo maravilloso conjugado con un toque de realismo que busca la verdad. Sus cuentos se ambientan en lugares mágicos y a veces desconocidos, aunque también evocan espacios más concretos, el mar sobre todo.

Inicia su trayectoria literaria por el año 1982, cuando vivía en Francia. De regreso en Chile en 1986, sigue publicando y luego se asocia con Ana María Güiraldes.
                                                                      http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-95637.html


(Linares, 1946) Escritora chilena dedicada a la literatura infantil. Aficionada desde muy pequeña a la lectura, gusto que recibió del ambiente familiar, empezó a escribir ya de niña. Finalizados sus estudios, trabajó a partir de 1969 como profesora de castellano en la Universidad Católica.


Sus primeros cuentos para niños aparecieron en diarios y revistas y, en 1970, comenzó a colaborar en el suplemento infantil "Pocas Pecas", donde dio vida al personaje del mismo nombre. Complementó esta actividad con la de libretista de un famoso programa para niños en la televisión.


Participó en los talleres literarios de Enrique Lafourcade y Miguel Arteche y en 1983 publicó El nudo movedizo, su primer libro de cuentos para adultos, que ganó el Premio Municipal de ese año. A esta recopilación le seguirían Las muñecas respiran(1985), y Cuentos de soledad y asombro (1989), también para adultos. Desaparecido el suplemento "Pocas Pecas" de El Mercurio, en 1985 aceptó el cargo de editora de la revista para preescolares Jardín Infantil Apuntes, de Ediciones Lo Castillo.

Sus relatos infantiles están contados como si fuera un niño el que lo hiciera; así pues, su mirada se transforma para apreciar ciertos lados de la vida que interesan más a una edad que a otra. A través de sus páginas se revelan los misterios de las cosas simples, aquellas que parecen no tener trascendencia pero que son, quizá, las más importantes, al menos para los personajes. La invención de nuevos códigos lingüísticos y su extraordinaria fantasía figuran entre los aspectos más elogiados de sus narraciones
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guiraldes_ana_maria.htm

Emilia cuatro enigmas de verano




resumen:
Emilia era una niña que vivía en Santiago y  tomo un ten para ir a visitar a sus amigos en la casa de doña Angelina en el tren se rodaron una sortija de una recién casada y Emilia junto al detective santaelises encontraron la sortija en el pelo de la rubia y pudieron seguir su camino a linares. 

 cuando llegaron a la casa de doña angelina se espesaron a desaparecer cosas del marido de doña angelina una pipa, el reloj cu-cu, el cuadro, después de unos días Emilia empezó a investigar y encontró las cosas donde el desván y era porque doña angelina las llevada cuando ella estada sonámbula.ž 

cuando Emilia, susana, diego y tomas están en el campamento conocen a un hombre el cual colecciona estampillas de valores en dinero muy altos para ser simples estampillas, un hombre le pregunta si posee la estampilla de papua o de nueva guinea, este queda sorprendido por tal pregunta ya que esas son muy difíciles de conseguir, luego de esto en la noche cuando salen el dueño del álbum de estampillas se da cuenta de que su álbum no esta, Emilia investiga y se da cuenta que el culpable era alérgico entonces prueba con todos los involucrados y se da cuenta de que era Leonor y al final encuentra el álbum cerca de un árbol en el suelo pisoteado, el afectado se pone triste pero luego se le nota una sonrisas de oreja a oreja porque la estampilla mas valiosa estaba intacta, luego de esto Emilia decide volver a santiago con sus amigos.

žEmilia, Susana, Diego y tomas cuando iban camino a Santiago tomas dice porque no pasamos a ver a mi tia- abuela que vive en traigen , todos aceptan y la van a ver allí conocen a una mujer llamada Mariette esta le había dado alojo a un hombre llamado Vincent el cual era un francés escritor el cual solo hablaba de un mundo maravilloso, un día este hombre se va y no deja rastro alguno solo una nota en la cual el dice que se va como la liebre de marzo a un mundo maravilloso, Emilia investiga para donde se fue y lo descubre cuando van a la biblioteca y Susana saca un libro y al lado estaba el libro de Alicia en el país de las maravillas allí Emilia se acordó de que el conejo se llamaba la liebre de marzo, ahí Emilia se acerco tomo el libro y lo reviso entonces encontró un cheque por 2 millones que le había dejado Vincent a Mariette por acogerlo en su casa